lunes, 25 de abril de 2011

Ranas

La rana es capaz de vivir tanto en tierra como en el agua, gracias a su naturaleza anfibia. Ocupa un lugar particular en los mitos y los cuentos, desde el antiguo Egipto representaron la transmutación, en parte por su metamorfosis y en parte por parecer nacer del lodo cuando llegaba la lluvia.  Los chinos la consideran como un símbolo de prosperidad. Símbolo de la fertilidad, la energía, la perseverancia, el renacimiento y la curación.

Sin embargo en opinión de Schnneider, en la simbología cristiana se ha otorgado a la rana (a causa de su continuo croar) una significación diabólica. Ha sido comparada con los herejes y con los pecadores y en general se le considera símbolo de los mundanales y fugitivos placeres.  (PÉREZ-RIOJA, J.A. (1997) (5ª Edición). "Diccionario de símbolos y mitos". Ed. Tecnos S.A. Madrid. Pag. 364-5.)
No podría decir que desde siempre me han gustado las ranas, en realidad mi gusto por ellas podría asegurar surgió de repente así como todo lo que llama nuestra atención y nos captura en un solo instante.



Las metamorfosis son comunes en muchos cuentos, pero es la rana, por su apariencia viscosa y repulsiva la que bajo esta forma busca liberarse el hechizo a través del beso del verdadero amor.

4 comentarios:

  1. Buen diseño, al menos nos dejas claro el por qué del fondo de rana, la url y el nombre del blog.
    A ver si sigues escribiendo, y por cierto, :D puedes hacer un post sobre tortugas?

    ResponderEliminar
  2. Muy buena nota introductoria, espero leer mas sobre ti, rana deseosa de ser mujer.
    Y tambien escribe sobre los alacranes, la interaccion de las dos especies.

    ResponderEliminar
  3. jajajajaj y que todos piensan que tu blog será sobre animales...
    si es así entonces rifate uno sobre el Dasec, por favor :D
    me latió

    ResponderEliminar
  4. Ya puedo escribirte Ramis...pues sobre la historia de la Maca te digo que le pongas cinturón de castidad para que no ande haciendo de las suyas mi Ranis...Un abrazo a la nueva abuela o sea tú y a la Maca e hijos un besinho...jiji atte. @Zaryhabibi

    ResponderEliminar